El viernes, el Consejo de Ministros español aprobó el proyecto de ley para la garantía del mercado único. El objetivo de esta ley es simplificar los procedimientos de licencias y garantizar la libre circulación de bienes y servicios dentro de España.
La piedra angular de la ley es el sistema de licencias unificadas, que en gran medida ya existe y es bien conocido a nivel europeo. Esto significa que en el futuro, un permiso, aprobación, licencia o calificación obtenido en una de las regiones autónomas o municipios de España también será válido en otras regiones autónomas o municipios.
Según las estimaciones del gobierno, la introducción de este sistema conducirá a una reducción significativa de los costos para las empresas, ya que ya no tendrán que dirigirse a diecisiete autoridades autónomas diferentes para operar en España como lo hacían en el pasado. Se espera que este efecto tenga un impacto considerable en el PIB español, lo que llevará a un aumento del 0,15% o 1,5 mil millones de euros anuales.